Grounding: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Descubre qué es el grounding o earthing y cómo puede mejorar tu salud. Aprende sobre sus beneficios, como la reducción de la inflamación, mejora del sueño y la circulación.
Conoce cómo esta práctica natural puede ayudarte a equilibrar tu energía y reducir el estrés. ¡Empieza hoy mismo a conectar con la tierra!
¿Qué es el Grounding?
Grounding, también conocido como earthing, es una práctica que implica hacer contacto directo con la tierra, ya sea caminando descalzo sobre hierba, arena o tierra, o mediante el uso de dispositivos que imitan esta conexión.
El contacto con la superficie terrestre proporciona beneficios para la salud física y mental.
Principios del grounding
El earthing se basa en el contacto directo con la tierra puede ayudar a reducir la acumulación de cargas eléctricas estáticas en el cuerpo y mejorar el equilibrio de los sistemas bioeléctricos del organismo.
Beneficios del grounding
1. Reducción del estrés
Reduce los niveles de estrés y ansiedad. Al pasar tiempo al aire libre y hacer contacto con la tierra, se experimenta una sensación de calma y bienestar.
2. Mejora del sueño
Mejora la calidad del sueño. Esto se debe a la reducción del cortisol, la hormona del estrés, lo que favorece un sueño más reparador.
3. Alivio del dolor
Ayuda a reducir el dolor crónico y la inflamación. Al disminuir la inflamación, puede contribuir a aliviar diversas dolencias.
4. Aumento de la energía
Te sientes con aumento de energía después de pasar tiempo al aire libre y hacer earthing. Esto está elacionado con la conexión a la energía natural de la Tierra.
5. Mejoras en la circulación
El contacto con la tierra mejora la circulación sanguínea. Esto se debe a que el grounding puede tener efectos positivos sobre la viscosidad de la sangre y el flujo sanguíneo.
Cómo practicar el grounding
1. Caminar descalzo
Una de las formas más simples de practicar el grounding es caminar descalzo sobre césped, arena o tierra. Intenta hacerlo durante al menos 20 a 30 minutos al día para maximizar los beneficios.
2. Sentarse o tumbarse en la tierra
Si es posible, siéntate o túmbate en un área natural, permitiendo que tu piel haga contacto directo con la tierra. Esto puede incluir césped, tierra o incluso la playa.
3. Meditación o respiración consciente
Practicar la meditación o ejercicios de respiración consciente mientras estás en contacto con la tierra puede potenciar los beneficios del earthing. Concentra tu atención en la conexión con la tierra y en cómo te sientes.
4. Uso de dispositivos de grounding
Existen productos diseñados para imitar la conexión con la tierra, como alfombrillas, sábanas y pulseras de grounding. Estos dispositivos están conectados a una toma de tierra eléctrica para proporcionar los beneficios del earthing incluso en entornos interiores.
Estudios sobre el earthing
Estos estudios exploran cómo el contacto directo con la tierra podría influir en la salud, especialmente en la reducción de la inflamación, el estrés, y otros efectos fisiológicos beneficiosos.
1. Earthing: Health Implications of Reconnecting the Human Body to the Earth’s Surface Electrons
Este estudio examina cómo la conexión a tierra, también conocida como earthing, puede tener efectos beneficiosos para la salud humana al restablecer el contacto entre el cuerpo y los electrones libres de la superficie de la tierra. Los investigadores han declarado que reduce el estrés, la inflamación y promueve una mejor circulación sanguínea, entre otros beneficios.
Los hallazgos clave del estudio incluyen:
- Reducción de la inflamación: El contacto directo con la tierra parece tener efectos sobre los marcadores de inflamación en el cuerpo. Se ha observado una disminución en los niveles de proteínas C reactiva (CRP) y citocinas proinflamatorias, que son biomarcadores de inflamación.
- Mejora del sueño: Varios estudios muestran que el earthing mejora la calidad del sueño, posiblemente a través de su efecto sobre el ritmo circadiano y la regulación del cortisol, la hormona del estrés.
- Mejora en el bienestar general: Se han observado efectos positivos sobre el estado de ánimo y el nivel de estrés. El contacto con la tierra puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la sensación general de bienestar al reducir las cargas eléctricas acumuladas en el cuerpo debido a la exposición a dispositivos electrónicos.
2. Grounding (Earthing) the Human Body Reduces Blood Viscosity—a Major Factor in Cardiovascular Disease
Este estudio se centra en los efectos del earthing sobre la viscosidad sanguínea, un factor importante en la salud cardiovascular. Se ha demostrado que el aumento en la viscosidad de la sangre está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y problemas circulatorios. Los investigadores analizaron cómo el contacto con la tierra podría influir en la fluidez de la sangre y, por ende, en la salud cardiovascular.
Los resultados clave de este estudio incluyen:
- Reducción de la viscosidad sanguínea: El estudio mostró que la conexión a tierra reduce la viscosidad de la sangre, lo que podría mejorar la circulación y reducir la probabilidad de formación de coágulos. Esta reducción en la viscosidad sanguínea puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular.
- Mejora de la circulación: El earthing mejora el flujo sanguíneo, lo que a su vez reduce el riesgo de condiciones como la hipertensión, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
- Balance de la carga eléctrica: El contacto con la tierra ayuda a equilibrar las cargas eléctricas en el cuerpo, lo que podría tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular y la homeostasis general.
Cómo medir el contacto con la tierra
Para medir la efectividad de la conexión a tierra, se puede utilizar un multímetro (o medidor de resistencia), que es una herramienta comúnmente empleada en electricidad para medir voltaje, corriente y resistencia. A continuación, te explico cómo usar un multímetro para medir el earthing.
Pasos para medir el earthing con un multímetro
- Prepara tu dispositivo:
- Asegúrate de tener un multímetro digital o análogo en buen estado.
- Conecta las sondas del multímetro correctamente: la sonda negra (negativa) va en el terminal COM, y la sonda roja (positiva) en el terminal que está marcado como VΩma (o algo similar, dependiendo del modelo).
- Configúralo:
- Enciende el multímetro y ajústalo para medir resistencia, que generalmente está representada por el símbolo Ω (ohmios).
- Si tu multímetro tiene un ajuste específico para medir «continuidad» o «resistencia baja», selecciona ese modo. Esto facilitará la medición de si existe una conexión directa con la tierra.
- Realiza la medición:
- Toca una de las sondas (la negra) en una superficie metálica que esté conectada a tierra, como una pica de conexión a tierra o el enchufe de una toma de tierra en la pared. Esto servirá como tu referencia de tierra.
- Luego, toca la otra sonda (la roja) en el punto de contacto del «earthing» que deseas medir (puede ser un tapete de grounding, una alfombrilla, o incluso una parte del cuerpo si estás conectado a tierra directamente, como al caminar descalzo sobre la tierra).
- Interpreta los resultados:
- Si el multímetro muestra una resistencia muy baja (cerca de 0 Ω o un valor cercano), significa que la conexión a tierra es eficaz y hay una buena conducción de energía entre el cuerpo y la tierra.
- Si el valor de la resistencia es muy alto (por ejemplo, varios miles de ohmios o más), indica que la conexión a tierra no es efectiva, lo que puede sugerir que el sistema de earthing no está bien conectado o que no estás en contacto directo con la tierra de manera adecuada.
- Verifica posibles problemas:
- Si la resistencia es alta, revisa si el dispositivo de earthing está bien conectado o si el lugar donde estás midiendo tiene una adecuada conexión con la tierra.
- Si estás usando un dispositivo de earthing (como una alfombra o tapete), asegúrate de que esté correctamente conectado a una toma de tierra funcional y que no haya interrupciones en el cableado.
